Blog informativo sobre el Caso Sandra Palo.www.sandrapalo.com - info@sandrapalo.com
Mostrando entradas con la etiqueta 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2010. Mostrar todas las entradas

Una iniciativa popular recogerá firmas para declarar persona 'non grata' al 'Rafita'

Vecinos de Alcorcón han iniciado una campaña de recogida de firmas con el objetivo de instar al Pleno de la Corporación municipal a declarar 'persona non grata' a Rafael Fernández García, alias 'Rafita', uno de los jóvenes condenados en 2003 por el asesinato de Sandra Palo y que el pasado día 26 de agosto volvió a ser detenido por robar una furgoneta. 
La iniciativa vecinal tiene por finalidad que el Ayuntamiento de la localidad muestre públicamente su rechazo ante los hechos delictivos que viene cometiendo 'Rafita' desde su puesta en libertad vigilada el 27 de junio de 2007, una vez cumplidos los cuatro años de internamiento impuestos como medida judicial en el centro de menores Renasco de Carabanchel. 
Los vecinos, que harán llegar hojas informativas para recabar rúbricas por los diferentes puestos y casetas del recinto ferial en las Fiestas Patronales que se inician este viernes en la localidad, consideran injustificables sus "continuas detenciones" en Alcorcón, sus "continuas falta de respeto" a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y sus "continuas declaraciones de mofa para un Estado de Derecho", motivos por los que piden al Consistorio su declaración como 'persona non grata' así como que pida al Gobierno de la Nación "la revisión para el endurecimiento de la Ley del Menor para que no puedan ocurrir más casos" como el de 'Rafita'. 
Por su parte, el primer teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Alcorcón, Marcelino García, no ha querido entrar a valorar esta iniciativa popular, si bien ha asegurado que su opinión personal sobre el caso de 'Rafita' sería "muy dura". 
En cualquier caso, García ha señalado que los temas de índole jurídica "hay que tratarlos en frío" porque en su opinión "hay mucha manipulación política" en este asunto. "Es evidente que no se ha reinsertado y que algo se ha hecho mal", ha apostillado el edil.
Nota: Noticia publicada el 31/Agosto/2010. www.elmundo.es

"El Rafita" cumple el viernes su condena por el asesinato de Sandra Palo

Ese día, "El Rafita", que hoy tiene 22 años, quedará libre y sin historial delictivo, han confirmado a EFE fuentes de Instituciones Penitenciarias, organismo que asumió su control el pasado 27 de enero en sustitución de la Comunidad de Madrid, que había supervisado su situación los tres años anteriores. 
Su puesta en libertad ha provocado el malestar de la familia de Sandra Palo, especialmente de su madre, María del Mar Bermúdez, que en declaraciones a EFE asegura que es "muy duro de asumir" que el joven condenado por la muerte de su hija quede a partir de ahora "con el expediente en blanco". 
"No asumo que no esté Sandra, son siete años sin ella y cada vez la echas más de menos", añade antes de advertir que estará "allí donde haga falta, apoyando casos parecidos" y de subrayar que la Ley del Menor no hace justicia en casos en los que los asesinos son menores de edad pero "saben perfectamente lo que han hecho"
En los últimos meses, "El Rafita" ha estado viviendo junto a otros jóvenes en un piso tutelado perteneciente a una ONG, ha mantenido entrevistas con educadores -a las que en alguna ocasión ha asistido su madre-, además de recibir formación profesional de cara a su inserción laboral. 
El joven también ha estado sometido a un control telefónico, según las fuentes consultadas, que han subrayado que, al haber sido condenado de acuerdo con la Ley del Menor, no ha sido posible adoptar ninguna otra medida. 
Además, durante este tiempo Instituciones Penitenciarias ha emitido varios informes sobre su evolución que ha enviado al juez del caso. 
En este sentido, otras fuentes cercanas al caso han señalado a EFE que el pronóstico sobre la reinserción del joven ha pasado de ser "positivo" a serlo "menos" en los últimos tiempos, especialmente por la influencia que ejerce su entorno más cercano, en el que se incluye a su actual pareja. 
De hecho, en los últimos meses, la Policía le ha detenido en varias ocasiones por intentos de robo con fuerza. 
Fue el 17 de mayo de 2003 cuando "El Rafita", en compañía de otros dos menores y de un joven de 18 años, introdujeron en un coche a Sandra Palo, de 22 años y que padecía una minusvalía psíquica, cuando esperaba el autobús y la condujeron hasta un descampado donde la violaron y atropellaron en repetidas ocasiones, para posteriormente prenderla fuego. 
Los otros dos menores, que tenían 17 años, fueron condenados a la pena máxima que establecía la Ley del Menor -ocho años de internamiento y otros cinco de libertad vigilada-, mientras que a Francisco Javier Astorga, "El Malaguita", el único mayor de edad, se le impuso una condena de 64 años. 
Todos ellos, al igual que "El Rafita", fueron considerados autores de los delitos de secuestro, violación y asesinato. EFE.
Nota: Noticia publicada el 16/Junio/2010. www.abc.es

La madre de Sandra Palo arropa a la familia de José Félix y pide que a su asesino le caiga "la máxima pena"

La madre de Sandra Palo, María del Mar Bermúdez, acudió hoy a Toledo para "arropar" a la familia del fallecido José Félix García-Ochoa, en la primera sesión del juicio con jurado popular que se sigue contra los acusados de su muerte, ocurrida en abril de 2008, y "para intentar hacer toda la presión posible y que les caiga la máxima pena". 
Así lo aseguró Bermúdez, en declaraciones a los medios en la puerta de la Audiencia Provincial, momentos antes del inicio de la primera jornada del juicio contra A.D.G.V., F.G.C. y M.R.C., por la muerte del joven de la localidad de Sonseca (Toledo). 
Bermúdez señaló que su presencia en Toledo se debe a "que somos amigos de la familia" y "como víctimas". "Nos tenemos que arropar unos a otros, hay otra víctima más y estaremos aquí todo el día y mañana también para intentar hacer toda la presión posible y que les caiga la máxima pena", indicó.
Igualmente hizo referencia al 'El Rafita', condenado cuando era menor de edad por el asesinato de su hija, afirmando que "es un asesino", que el día 25 de este mes "termina totalmente su condena y queda limpio", de tal manera que "esos 100 delitos que tenía y el asesinato de mi hija no van a existir".
En este sentido, aseveró que "nunca una pena es suficiente ni cien años, ni 200 ni mil, porque la vida de un ser humano no tiene precio" y, aunque "tenemos que acatar las leyes que hay, los menores no", dijo, lamentando "la manera que asesinaron a mi hija, que le hayan caído cuatro años de condena" y que en los tres años de libertad vigilada los haya pasado "viviendo a cuerpo de rey".
Por eso, reivindicó la modificación de la actual ley del menor, y animó a acudir a la manifestación que en este sentido se celebrará el jueves, día 17, en Barcelona.
Nota: Noticia publicada el 14/Junio/2010. www.20minutos.es

Libre tras 7 años... y sin antecedentes

Lau nueva vida de, «El Rafita», uno de los asesinos de Sandra Palo está a punto de comenzar. El próximo día 25 acaba su libertad «vigilada» y el crimen se borrará de su historial delictivo.
Borrón y cuenta nueva. Es lo que le deparará la tan controvertida Ley de Responsabilidad Penal del Menor a Rafael García Fernández o Fernández García, como él prefiere últimamente ser llamado, para no ser identificado por la Policía a raíz de su última escalada de delitos.
La cuenta atrás ha comenzado para «El Rafita». El 25 de junio terminará de rendir cuentas con la justicia por el crimen que cometió cuando tenía 14 años: el de Sandra Palo, que fue violada repetidas veces, atropellada en quince ocasiones y quemada viva con gasolina el 17 de mayo de 2003. Dentro de doce días acaba su periodo de «libertad vigilada» que cumple desde 2007, tras haber pasado cuatro años en un centro en régimen cerrado, y durante la cual, ha hecho lo que ha querido: ha vivido en varias provincias, ha robado, se ha escapado... Por todo ello, dejó de estar controlado por la Comunidad y pasó a manos de Instituciones Penitenciarias.
En total, han sido siete años de condena el precio que ha pagado por quitarle la vida a la infortunada Sandra, que tenía la misma edad que él tiene ahora: 22 años. Ella tuvo la mala suerte de cruzarse con cuatro energúmenos esa fatídica noche, cuando esperaba un autobús en la plaza Elíptica para dirigirse a su domicilio de Getafe, junto a su novio. Ambos fueron obligados por «Rafita» y sus colegas: «Ramoncín», «Ramón» y «el Malaguita» —el único mayor de edad (18 años), sobre el que recayó el grueso de la pena: 64 años— a introducirse en un vehículo para más tarde, deshacerse de él.

La pesadilla para la víctima se prolongó durante larguísimas horas durante las cuales fue torturada y sometida a todo tipo de vejaciones, mientras repetía a los cuatro sujetos que la retuvieron que no la mataran. «Tengo que volver a casa. Mi hermano hace la comunión mañana». Un drama insuperable para los padres de la víctima, incapaces de digerir las derivadas del polémico caso.
El considerado como el «crimen más vil de la reciente historia penal española», quedará eliminado de un plumazo en lo que se refiere al historial delictivo de «El Rafita». No constará en sus antecedentes penales, como sucede con los delitos cometidos con los menores en aras a su reinserción social. Él ha sido el primero de los tres menores que participaron en el salvaje asesinato en salir en la calle ya que su condena fue menor.
«No puede vivir en sociedad»
A pesar de que «Rafita» quedará con un expediente «limpio», su reinserción se antoja difícil. No hay que olvidar los demoledores informes realizados por los técnicos durante su periodo de internamiento, en el que desaconsejaron que saliera en régimen de libertad vigilada, y los realizados después sobre su evolución . «No hay posibilidades de que pueda vivir en una sociedad real... debe estar seriamente vigilado... no conviene darle nigún beneficio penitenciario» «No muestra arrepentimiento, es agresivo, hostil, inadaptado... valora la violencia y los hechos delictivos como atributos de poder y masculinidad».
Los hechos también demuestran que de rehabilitación, nada de nada: ha cometido media docena robos con fuerza en vehículos. Desde que fuera detenido por última vez, en febrero, «Rafita» se ha retirado de la circulación. «Le dieron un ultimátum su letrado y el centro que le tutela. De seguir así, iba acabar entre rejas. De momento, ha hecho caso pero no sabemos por cuánto tiempo», afirman en su entorno.
Cambio de «look» y lavado de imagen   
Se ha teñido el pelo, se ha dejado perilla, se ha cambiado de casa, e, incluso, se ha casado con una joven tan conflictiva como él, afirman a media voz, los pocos que asegurar saber qué es de Rafael García Fernández. Desde que abandonara los juzgados de Alcorcón en el maletero de un vehículo policíal el pasado mes de marzo, en una vista por el intento de robo de un vehículo en el Hospital Fundación de Alcorcón, poco se ha sabido de él. En el destartalado edificio del IVIMA en el que reside su familia no hay ni rastro de ellos. «Hace un mes o mes y medio que se fueron. Creemos que a la Cañada Real, como hacen siempre que quieren quitarse de en medio».
«Rafita», excesivamente apegado a ese entorno hostil, no les ha acompañado esta vez. «Él se fue antes, en febrero. Creemos que está tratando de pasar desapercibido ante su continúa presencia en los medios y quiere lava su imagen para no estropear el fin de su condena».
«Él decía que la reinserción con él sí había funcionado e iba de víctima, pero no ha convencido a nadie. Robaba un día sí y otro también. Estaba jugando con fuego y podía acabar a la cárcel. Le ha aconsejado bien el personal del centro al que iba —Victoria Kent— y ha desaparecido del mapa. Lo mismo está hasta en otra comunidad». Lo que quiere es «no llamar la atención, cuando, para ello, el único cambio que tiene que hacer es no delinquir. Es así de simple», agregan. Lo último que se ha sabido de él es que trabajaba descargando muebles por las tarde y en una empresa de informática por la mañana. Ésas tareas se las facilitan asociaciones que ayudan a reclusos y ex reclusos.«Estaba haciendo también un curso de pinche de cocina y se sacó el carné de conducir, una oportunidad que le dieron hace unos años y no quiso aprovechar». Solo él sabrá si tiene futuro.
Nota: Noticia publicada el 14/Junio/2010. www.abc.es 

La Ley del Menor «protege al verdugo no a la víctima»

La familia de Cristina Martín, la niña de Seseña asesinada presuntamente por una compañera de instituto y cuyo cadáver fue hallado hace hoy un mes, se manifestó ayer en la localidad toledana contra una Ley del Menor que «protege al verdugo, no a la víctima». Los Martín, arropados por familiares de otras víctimas mortales de la violencia adolescente y por el alcalde de la localidad, Manuel Fuentes..., recorrieron el casco urbano hasta llegar al Ayuntamiento, donde Francisco Martín, el padre de Cristina, leyó un manifiesto en el que lamentó su «impotencia» ante la Ley del Menor, que «protege al verdugo hasta la impunidad mientras condena a las víctimas al abandono y el olvido».
Martín criticó que «ni siquiera» para los ojos de la Justicia «se habrán producido jamás esos crímenes», pues la ley prevé que los delitos cometidos por menores no aparejen el registro de antecedentes penales para el agresor, y para los menores de 14, «ni la más mínima responsabilidad».
Sólo cinco años por asesinar
El padre manifestó a Ep que la normativa está «obsoleta», ya que la sentencia prevista para la presunta asesina de su hija, que está ingresada en un centro de menores, es de cinco años de internamiento y tres de libertad vigilada. También criticó los altos costes que supone cada día de internamiento de la agresora, que cifró en unos 400 euros.
Los padres de Sandra Palo, la joven violada, torturada y asesinada en 2003 en Madrid a manos de cuatro menores, y el padre de Salvador Cortés, el niño asesinado en Fuengirola (Málaga) por otro menor el pasado mes de febrero, mostraron su total apoyo a la familia Martín y consideraron «crucial» mantenerse unidos y ejercer la mayor presión posible al Gobierno para que endurezca las penas para los menores que cometan delitos graves. Mar Bermúdez, la madre de Sandra Palo, aseguró que la asociación nacional que han creado centralizará los esfuerzos en este sentido.
Solución social y educativa
El PP ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a abordar de forma integral el problema. «Hay que endurecer la Ley del Menor, pero también debe haber una estrategia nacional social, educativa y asistencial para prevenirla y ayudar a las familias», declaró el portavoz del PP, Alfonso Alonso, que destacó que los fondos para atender a menores se han reducido más de un 100% en dos años. El pasado martes, el Congreso ya rechazó la reforma propuesta por el PP.
Nota: Noticia publicada el 03/Mayo/2010. www.larazon.es

El PP se queda solo en su defensa de una reforma más dura de la Ley del Menor

El Congreso de los Diputados ha dicho "no" al PP en su intento de reformar la Ley del Menor para endurecerla. El pleno ha votado en contra de la moción que instaba al Gobierno a emprender cambios en la ley "ante el incremento de la gravedad de los delitos cometidos por menores" 
La moción, que reclamaba medidas "más eficaces" para combatir la delincuencia juvenil, ha sido rechazada por todos los grupos parlamentarios a excepción de CiU, grupo que se abstuvo en la votación. 
El portavoz socialista, Álvaro Cuesta, acusó al PP de practicar el "populismo punitivo" cuando ocurren casos de delitos cometidos por menores y de "patrimonializar el dolor de las víctimas". Cuesta defendió que la Ley del Menor ha sido modificada en cinco ocasiones desde el año 2000 y añadió que no cree "en la sinceridad con la que el PP dice que presenta esta moción". 
Por su parte, el portavoz 'popular', Vicente Ferrer, acusó al Ejecutivo socialista de "no hacer absolutamente nada" para frenar "el alarmante aumento de delitos cometidos por menores contra la vida" y preguntó a los socialistas, "que alegan que no se puede legislar en caliente", cuántos meses tienen que pasar "para que hagan algo". "¿Cuánto tiempo debe pasar para que la temperatura sea la adecuada?", se preguntó Ferrer. 
Desde las filas de CiU, Jordi Jané indicó que su grupo "no se niega a un cambio en la ley", pero prefiere que se haga "desde el consenso" con el resto de los grupos. "No somos partidarios de legislar a golpe de titular mediático, pero tampoco somos partidarios de desoír aquello que en la sociedad es un clamor", aseveró. En cualquier caso, dijo que "el ánimo de venganza debe quedar relegado y lo que debe imperar es el ánimo de reeducar, más aún si tenemos en cuenta que se trata de menores". 
De su lado, Emilio Olabarría (PNV) expresó su rechazo a la propuesta del PP porque considera que este problema no se soluciona "endureciendo las penas" y pidió que se analicen las causas que llevan a los menores a cometer estos delitos, como pueden ser los fallos en el sistema educativo, la falta de firmeza de los padres, la exposición a escenas de una "violencia desmesurada" en televisión e Internet, el consumo de drogas y la "generalización de la práctica del botellón".
Los padres de Marta del Castillo y Sandra Palo en el Congreso 
Por su parte, el portavoz de ERC, Joan Ridao, aseguró que la actual normativa funciona "razonablemente bien" y acusó a los 'populares' de "utilizar" de forma "obscena" el dolor de las víctimas "para obtener rédito político". 
Por último, la diputada de Unión, Progreso y Democracia, Rosa Díez, propuso "actuar desde la prudencia y el rigor" ante estos casos y planteó que el Gobierno "evalúe la norma teniendo presente la opinión de los profesionales" involucrados en este tema. 
Al debate han asistido en la tribuna de invitados los padres de algunas de las víctimas que han sido asesinadas por menores, entre ellos los de Sandra Palo, los de la joven Cristina Martín -asesinada recientemente en Seseña (Toledo)- y el padre de Marta del Castillo. 
Por otro lado, el PP había anunciado que presentaría entre el 5 y el 9 de abril en el Congreso una proposición de ley para reformar la Ley del Menor, algo que todavía no ha hecho.
Nota: Noticia publicada el 27/Abril/2010. www.elmundo.es

Más penas y cárcel para niños asesinos

El pasado 27 de enero, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció que presentaría una iniciativa legislativa en la Asamblea de Madrid para que el Ejecutivo de Zapatero modifique la Ley del Menor. Ayer, mes y medio después, el portavoz del PP en el Parlamento regional, David Pérez, registró una Proposición no de Ley en la Cámara madrileña para que comience su tramitación.
La propuesta, que ha sido estudiada por una comisión de expertos, se elevará al Congreso de los Diputados tras ser aprobada después de su debate en el Pleno de la Cámara. El órdago al Gobierno central fue motivado por la reincidencia de «El Rafita» en delitos de robo con fuerza en régimen de libertad vigilada.
Como ya anunció la presidenta regional, la intención es que jóvenes condenados por delitos graves sobre los que se demuestre, mediante exámenes, que no están reinsertados puedan ingresar en la cárcel al cumplir los 18.
Para muestra, un botón
Rafael García Fernández fue uno de los cuatro condenados por el asesinato de Sandra Palo en 2003. Cuando raptaron a la joven, la violaron —no se demostró que «El Rafita» estuviera implicado en la agresión sexual—, la atropellaron reiteradamente y la quemaron aún viva, Rafael tenía 14 años. El juez le condenó a cuatro años de internamiento en un centro de menores y a tres de libertad vigilada. El 25 de junio de este año finaliza su régimen de libertad bajo control y con él se borra su expediente penal para siempre.
De aprobarse en el Congreso la proposición del PP madrileño, a partir de su fecha de aplicación, un personaje como «El Rafita» podría ser condenado a una pena superior; se le podría trasladar a la cárcel al cumplir los 18 años para computar su castigo, y contaría con antecedentes penales en su edad de adulto.
Uno de los aspectos a destacar de la proposición que llegará a la Asamblea de Madrid en los próximos días es que serían excepcionales los casos en los que no se trasladaría a la cárcel a un delincuente acusado de delitos graves. En la actual Ley es al contrario. Son excepcionales los que computan la pena en un centro penitenciario.
Con esta Proposición se insta al Gobierno a reformar la Ley 5/2000 de Responsabilidad Penal de los Menores, ya que consideran que la reforma que el Ejecutivo Central llevó a cabo, «con un escaso consenso», en 2006 es insuficiente. Esta reforma, dicen los populares, salió adelante con los votos en contra del PP «por no recoger las modificaciones que consideraba y considera imprescindibles».
En la exposición de motivos de la propuesta del PP se hace hincapié en el hecho de que la Comunidad creó en 2004 la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del menor infractor. Desde este órgano «se han conseguido los mejores resultados en materia de reinserción alcanzando lo que ninguna otra Comunidad Autónoma ha conseguido: el 89% de los menores que pasan por estos centros se reinsertan de manera efectiva». Sin embargo, aluden a que cualquier actuación en esta materia «se ve limitada por el actual marco legislativo».
Por su parte, el Gobierno de la Nación ha reiterado en numerosas ocasiones su negación a someter a la Ley del Menor a una nueva reforma. 
Nota: Noticia publicada el 13/Marzo/2010. www.abc.es