Blog informativo sobre el Caso Sandra Palo.www.sandrapalo.com - info@sandrapalo.com
Mostrando entradas con la etiqueta 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2009. Mostrar todas las entradas

La madre de Palo quiere demandar al juez por su inactividad con «El Rafita»

Después de meses de lucha ante lo que considera «el cachondeo que tiene» el asesino de su hija tras ser condenado, María del Mar Bermúdez, la madre de la joven getafense Sandra Palo, asesinada en 2003, está dispuesta a demandar tanto a la Justicia como a la Administración autonómica «por dejación de funciones». Así de rotunda se muestra María del Mar, quien asegura que va a poner «una denuncia o una querella» contra el juez de menores que lleva el caso de Rafael García Fernández, «El Rafita», así como contra la Comunidad.
El informe que ayer publicaba ABC sobre el comportamiento y la evolución de «El Rafita» en su periodo de condena ha sido la gota que ha colmado el vaso de la paciencia de la madre de Sandra Palo. «Me están dando la razón en todo lo que he venido diciendo en los últimos meses», afirmaba consternada María del Mar. «El informe confirma que este asesino ha quebrantado por dos veces su condena y que los responsables lo sabían», expresaba. «Y nadie ha hecho nada», incidía.
María del Mar recuerda que el quebrantamiento de una condena está incluso penado por ley. En concreto, el artículo 468 del Código Penal establece penas de entre seis meses y un año. «La libertad vigilada debería estar mucho mejor estructurada», señalaba María del Mar, quien solicitará que se le aplique este artículo a «El Rafita», para que vuelva a ser condenado por trasladarse a Madrid desde Andalucía (donde se encontraba en libertad vigilada) para reencontrarse con su familia.
La madre de Sandra Palo recuerda que no sólo ha quebrantado su condena, sino que también «se ha dedicado a robar y a amenazar a sus cuidadoras». Incluso, recuerda María del Mar Bermúdez, «se ha dedicado a sacarse una licencia de pesca, pero no quiere ni estudiar». Ante las palabras del propio condenado, quien achaca a la presión de los medios de comunicación la imposibilidad de llevar una vida normal, la madre de Sandra Palo le contesta sin tapujos: «Si no hubiera matado a nadie, ningún medio le perseguiría», sentencia.
Además, María del Mar quiere iniciar otra acción legal. «Solicitaré una prueba de identificación genética», explica, «para cotejar sus datos de ADN, por si vuelve a cometer cualquier otro delito». De esta forma, «El Rafita» se encontraría más vigilado «y todos respiraríamos más tranquilos por si vuelve a delinquir».
La madre de Sandra Palo agradecía también las palabras del Defensor del Menor, Arturo Canalda, quien exigía ayer que «se reforme la Ley del Menor para que tenga un proceso de reinserción más largo» en casos graves como el de la joven getafense asesinada hace ahora seis años. Canalda reconoció en declaraciones a «Onda Madrid» que el proceso de reinserción de «El Rafita» no ha funcionado.
Nota: Noticia publicada el 29/Diciembre/2009. www.abc.es

El 'marrón' de 'Rafita' pasa a Interior

La Comunidad de Madrid ha conseguido quitarse de encima el marrón del Rafita. 
El menor, de ahora 21 años, se había convertido en un quebradero de cabeza para las autoridades después de violar la libertad vigilada y participar en un robo, pero el Gobierno regional, que le tutelaba a través de la Agencia para la Reeducación y la Reinserción del Menor Infractor, ha conseguido ahora que un juez autorice el pase del control a Instituciones Penitenciarias. 
Un juzgado de Menores de Madrid ha dictado un auto permitiendo a la Comunidad pasar a Rafita a Interior. El Gobierno regional invocó la ley 7/2000 para solicitarlo, y más en concreto la disposición adicional cuarta, que según la Comunidad permite dicho trasvase en caso de menores autores de delitos graves. 
De hecho, la Comunidad ya pidió hace meses que el menor fuera controlado por Interior ante su potencial conflictividad, posibilidad que el juez denegó. 
Esa problemática se confirmó el pasado 24 de agosto, cuando Rafita violó la libertad vigilada y se saltó un control para viajar de Andalucía a Madrid "por una cuestión familiar". La Comunidad, que trataba estos días de no satanizar al menor, asegura que Rafita avisó de que se iba a Madrid, que regresó el día siguiente al sur "acompañado de un técnico" y que "es la única ocasión en que ha violado la libertad vigilada". 
Sin embargo, la madre de Sandra Palo, Mari Mar Bermúdez, declaró repetidamente a los medios que los técnicos de Andalucía aseguran que "no pueden con el menor" y que éste "ha quebrantado muchas veces la libertad vigilada". 
Mari Mar Bermúdez consiguió incluso que varios medios publicaran que Rafita estaba "en busca y captura", extremo que la Comunidad salió a desmentir terminantemente, asegurando que "el menor está absolutamente bajo control, y que se sepa sólo ha quebrantado una vez la libertad vigilada". 
Bermúdez ha solicitado protección policial por entender que se encuentra "amenazada" por la presencia de Rafita en Madrid, y ayer se reunió con el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, para tratar la cuestión de la libertad vigilada y sus temores respecto a la situación del menor que asesinó a su hija. 
La Comunidad, no obstante, ha intentado, desde el 18 de octubre, día en que se produjo la vista por la huida del menor de Andalucía, relativizar las quejas de la familia de Sandra Palo y tratar de no satanizar en exceso la imagen, ante la opinión pública, del Rafita. 
Sin embargo, el problemático menor, con todo un currículo de marginalidad, pasará ahora a depender de Instituciones Penitenciarias cuando no quedan más de siete meses para que quede, hacia el verano, libre y sin cargos.
La complicada reinserción de un menor asesino  
Las autoridades dicen que está rehabilitándose. La madre de la niña a la que asesinó, que sigue siendo peligroso. Las informaciones periodísticas durante estos años han dibujado la carrera de un criminal irrecuperable. Su curríulo vital habla de un condenado de antemano.
  • Mayo de 2003. El Malaguita, Ramón, Ramoncín y Rafita matan y queman a Sandra Palo con una alevosía inusitada.
  • Octubre de 2003. Un juez le condena a cuatro años de internamiento y tres de libertad vigilada. 
  • Junio de 2007. Rafita queda en libertad. A la puerta del centro le espera la madre de Sandra Palo, que declara: "Siempre sabré dónde estará y estaré cerca de él". 
  • Septiembre de 2007. El caso llega al Parlamento Europeo. Los padres de Sandra Palo se entrevistan con el Comité de Peticiones. 
  • Octubre de 2007. Compañeros de Rafita en el centro dicen que agredió a un educador
  • Verano de 2009. El joven, que ha sido trasladado de Madrid a Andalucía, participa presuntamente en el robo de un ordenador
  • Agosto de 2009. Rafita se salta un control de libertad vigilada para viajar a Madrid por un "problema familiar".
Nota: Noticia publicada el 26/Noviembre/2009. www.elmundo.es

'Rafita' podría ingresar en el Centro de Internamiento Victoria Kent

'El Rafita', uno de los menores que participó en el asesinato de Sandra Palo en mayo de 2003, podría ingresar en las próximas semanas en el Centro de Internamiento Social (CIS) Victoria Kent de Madrid en el que cumpliría un régimen de Tercer Grado ante la dificultad que tiene Andalucía de que el joven cumpla la libertad vigilada que se le impuso hace dos años y medio. 
La Fiscalía de Menores y el abogado que representa a Andalucía solicitaron esta medida al juez de Menores número 7 de Madrid durante la vista que se celebró el pasado día 18 por el incumplimiento de la condena por parte de 'El Rafita', que en breve cumplirá 22 años. 
Al joven se le detuvo el pasado junio en Málaga por su presunta implicación en un robo en una vivienda en la que se sustrajo un ordenador, entre otros objetos. Éste es uno de los tantos episodios que ha llevado a Andalucía a renunciar a la tutela del joven y reclamar a la Comunidad de Madrid que se ocupe de él. 
En la vista celebrada el día 18, el abogado de Andalucía expuso que el chico se ha escapado en numerosas ocasiones del lugar donde cumple la libertad vigilada, estando desde el pasado 24 de agosto en paradero desconocido. 
Según la familia de Sandra Palo, el fiscal de Menores informó durante la audiencia celebrada que 'El Rafita' se encuentra refugiado en la Cañada Real Galiana, lo que justificaría su ingreso en el CIS de Victoria Kent. 
Por su parte, la acusación particular solicitó al juez que el chico ingrese en un centro ordinario al contar ya con antecedentes penales, teniendo en cuenta el robo cometido en Málaga
Desde que los padres de Sandra Palo denunciaron que 'El Rafita' se encuentra desaparecido, la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior insiste en que el joven está controlado por los técnicos de la Agencia de Reeducación y Reinserción del Menor de la Comunidad de Madrid.
Nota: Noticia publicada el 23/Noviembre/2009. www.elmundo.es

El PP traslada a la madre de Sandra Palo su intención de reformar la ley del menor

El PP trasladó este martes a la madre de Sandra Palo, María del Mar Bermúdez, su determinación para sacar adelante una propuesta de reforma de la ley del menor que incluya "mecanismos eficaces" para garantizar la protección de las víctimas, en respuesta a los recientes casos ocurridos en las últimas semanas.
El PP trasladó este martes a la madre de Sandra Palo, María del Mar Bermúdez, su determinación para sacar adelante una propuesta de reforma de la ley del menor que incluya "mecanismos eficaces" para garantizar la protección de las víctimas, en respuesta a los recientes casos ocurridos en las últimas semanas.
Esta fue una de las conclusiones de la reunión mantenida entre la portavoz del grupo popular en el Congreso, Soraya Sáez de Santamaría, el portavoz adjunto, Alfonso Alonso y representantes de la asociación Sandra Palo para debatir sobre un paquete de medidas en la lucha contra la violencia juvenil.
En dicho encuentro, el PP presentó un calendario de trabajo para su propuesta que contará con la visión de las víctimas de estos caso en distintos apartados relativos a las medidas cautelares, la libertad vigilada o los jueces de menores, entre otros. Además, en caso de no prosperar esta medida en el Parlamento, el grupo avanzó que la incluirá en su programa de cara a las próximas elecciones.
Bermúdez, a pesar de "no estar con mucho ánimo", dio las gracias a los representantes populares por haber recibido a su asociación en un tema "muy importante", puesto que se trata de "una lucha que comenzó hace seis años".
Asimismo, la Asociación Sandra Palo agradeció la colaboración y el "compromiso firme" en este asunto. A su entender, las formaciones políticas "se tienen que mojar" en emprender nuevas medidas, puesto que se encuentran ante un "momento histórico" para emprender una reforma que "va a depender" de la colaboración de todos ellos.  
Nota: Noticia publicada el 28/Julio/2009. www.que.es

El PP pedirá la reforma de la Ley del Menor

¿Deben los menores de edad ir a la cárcel? El debate se ha reabierto en España después de dos violaciones cometidas por menores de edad en menos de un mes. "Tienen edad para hacer barbaridades pero no para pagar por ellas", se quejan quienes piden endurecer la ley para que casos como éstos no queden impunes. 
La última de las dos violaciones la perpetró presuntamente un grupo de siete chicos, todos menores de edad, en la madrugada del sábado. Se llevaron a una joven de 13 años y con discapacidad psíquica a una playa de la localidad andaluza de Isla Cristina (Huelva) y allí la violaron tras haberla amenazado con ahogarla en el mar si oponía resistencia. 
Cinco de los presuntos agresores tienen edades comprendidas entre los 14 y los 16 años y los dos restantes son menores de 14, por lo que no pueden ser imputados. De hecho, mientras los mayores han sido trasladados a un centro de menores, estos dos permanecen en sus casas. "Todos han estado en el mismo sitio y son todos iguales", se quejó hoy la madre de la joven violada.

El PP pedirá que se endurezcan las penas 
La ley es muy permisiva para unos. Otros la consideran suficiente para lograr la reinserción de los menores delincuentes. 
"No podemos continuar con este tipo de legislación", aseguró la secretaria general del Partido Popular (PP), María Dolores de Cospedal. La principal formación de la oposición española anunció que en septiembre promoverá una reforma de la Ley del Menor para "acotar la impunidad". 
En el año 2000 se aprobó esa norma en España y desde entonces se ha modificado en cinco ocasiones. En la actualidad, los condenados de 14 y 15 años son internados en un centro de menores por un periodo máximo de seis años. Cuando se trata de condenados con 16 y 17 años, el tiempo de permanencia se eleva a 10 y un juez puede decidir si son trasladados a una cárcel cuando cumplen la mayoría de edad. 
Pero en el caso de que quienes cometan un delito sean menores de 14 años, la responsabilidad penal no existe. No son imputables en un proceso. Y por lo tanto, tampoco pagan por el delito. 
"Hay muchos jóvenes que se están aprovechando de esta circunstancia y son auténticos delincuentes", aseguró hoy el Sindicato Unificado de Policía (SUP), que pide que los menores de 14 años puedan ser imputables, así como un endurecimiento de las penas para quienes tienen entre 14 y 18.

El caso de Sandra Palo
En España se recuerda aún el caso de Sandra Palo, una joven de 22 años de la localidad madrileña de Leganés a la que en 2003 mató un grupo de jóvenes. Sandra fue violada, atropellada y quemada. Sólo uno de los agresores era mayor de edad. Y no fue él, sino "El Rafita", que contaba con 14 años, el que lideró la agresión que puso fin a la vida de Sandra. Cuatro años después de ingresar en un centro de menores, "El Rafita" salió a la calle en libertad vigilada. Los padres de Sandra luchan desde la muerte de su hija por el endurecimiento de la Ley del Menor.

En el caso de la otra violación del último mes también hay menores no imputables. La agresión la cometieron presuntamente seis menores de edad, uno de ellos disminuido mental, y un joven de 22 años. La víctima: una chica de 13 años de la localidad andaluza de Baena (Córdoba). Primero la violaron en los alrededores de una piscina municipal y después, en los vestuarios de la misma.

Los socialista llaman a la calma
Ante las peticiones de endurecimiento de la Ley del Menor, el Partido Socialista (PSOE) de José Luis Rodríguez Zapatero llamó hoy a la calma. "Tenemos que ser capaces de legislar de forma responsable, no dejándonos llevar por casos concretos", manifestó su secretaria de organización, Leire Pajín. 
El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, también se expresó en ese sentido. La leyes, dijo, imprimen un "criterio de generalidad" y "no se pueden modificar en virtud de unos acontecimientos que, aunque sean absolutamente condenables y deban ser sancionados, no obligan a establecer una nueva norma". Una sociedad democrática "no debe estar sujeta a los acaeceres imprevistos por muy lamentables que sean", añadió. 
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, apuntó por su parte a otro problema: la falta de unos valores necesarios para el funcionamiento adecuado de la sociedad. "Tenemos que interiorizar seriamente qué escala de valores, convicciones y modelo de sociedad tenemos y qué valores estamos transmitiendo", dijo, instando a la reflexión sobre lo que ocurre en "una sociedad donde menores de edad tienen tan dislocados los valores como para hacer esos atropellos". 
Nota: Noticia publicada el 27/Julio/2009. www.europasur.es

La imprescindible reforma de la Ley del Menor

El presidente del PP, Mariano Rajoy, hacía pública este sábado su intención de presentar una moción parlamentaria que permita reformar la Ley del Menor. Está aún reciente el terrible suceso —que, por desgracia, no es un caso aislado- acaecido en Córdoba, donde una niña fue violada por otros menores. El cruel asesinato de Sandra Palo, del que sus autores confesos apenas purgaron unos pocos años en un centro de menores y otros tantos delitos perpetrados por menores son sólo la punta de un iceberg realmente preocupante. De hecho, hay bandas de delincuencia organizada que cuentan con menores para que lleven a cabo determinados actos, sabedores de que su imputación será sumamente benigna. 
La Ley del Menor fue uno de los mayores despropósitos legislativos del gobierno socialista. Con todo, este tipo de dislates no son nuevos. Puede decirse que su origen está profundamente enraizado en cierto sector de cierta doctrina jurídica supuestamente progresista -por lo demás, significativamente minoritario, en un ambiente bastante más sensato y realista de lo que se pueda pensar- excesivamente complaciente con el delincuente. Abogan por penas privativas de libertad lo más reducidas posibles y por facilitar permisos de fin de semana y demás beneficios penitenciarios antes casi de que el reo ingrese en prisión. Por lo que respecta a los menores que delinquen, prácticamente es como si no hubiesen cometido delito alguno. Su condena no puede rebasar los 4 años en un centro de libertad vigilada, pasados los cuales su deuda estará saldada. 
Y, por más que el legislador mire hacia otro lado, no puede obviarse el hecho de que hay menores que delinquen. Cada vez más, habida cuenta de lo barato que les sale. Y sí: es un problema con un componente social indudable y las medidas educativas son absolutamente recomendables pero, a la vista está, insuficientes. Quien tiene capacidad para delinquir, también debe tenerla para afrontar las consecuencias de sus hechos. No es muy probable que todos estos razonamientos vayan a calar en la bancada socialista, por lo demás reticente a cualquier reforma penal. Pero la realidad y el sentido común aconsejan tomar medidas lo antes posible. Antes de que otro terrible suceso sacuda la conciencia colectiva de España.
Nota: Noticia publicada el 19/Julio/2009. www.elimparcial.es


El PP propondrá agravar las penas a los mayores de edad que inciten a menores a delinquir

La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáez de Santamaría, señaló que su formación política va a plantear una reforma del Código Penal que agrave la responsabilidad penal de los mayores de edad que cometen delitos acompañados de menores o de aquellos mayores que abusan de menores para la comisión de esos delitos, tras presidir la constitución de un grupo de trabajo para la reforma de la Ley del Menor. Para ello, plantean asimismo reformar el sistema educativo, "por el clima de las aulas y la formación en valores de los menores". Además, indicó que van a presentar un plan global de atención social o de protección a los menores en todos los ámbitos, con la colaboración de "todos", desde fabricantes de juguetes o de los de juegos por Internet, así como de los medios de comunicación, entre otros, para rechazar esa sensación de tolerancia a la violencia que, a su juicio, tiene la sociedad.
"Lo estamos viendo, mayores de edad que actúan en grupo y se llevan a menores, los incitan a cometer esos delitos y cuando son pillados le echan la responsabilidad al menor porque piensan que se van a librar. Es una conducta mucho más reprochable la del mayor que abusa del menor para acusarle del delito. La hemos puesto encima de la mesa y la vamos a llevar a cabo", añadió. 
Así, destacó que ésta no es la primera vez que el PP plantea alguna propuesta de este tipo sobre la materia, y apuntó que comenzó la legislatura con una Proposición no de Ley para incrementar las penas respecto a los pederastas así como crear un registro a los pederastas, que ganó el apoyo unánime de la Cámara en julio de 2008, entre otras. "Este tema fue fruto de acuerdo entre PP y PSOE pero no se ha puesto en marcha todavía. Por tanto, le pedimos al Gobierno que cumpla ese compromiso para dar una respuesta a una parte importante de este problema que es qué hacer con los pederastas y como proteger a los menores", añadió. 
En ese sentido, indicó que el PP quiere plantear una "respuesta global e integral" tanto para las causas como para las consecuencias frente a estos delitos y frente a la situación que vive la sociedad española que, en su opinión, se siente desprotegida por delitos que son cometidos por gente muy joven o simplemente por niños. "En general nuestros niños y jóvenes son gente saludable pero no podemos obviar que se generan casos de gran debilidad para esas víctimas y sus familias", puntualizó.

Menores de 14 años 
"Hay que poner encima de la mesa el tema de la edad en la que se cometen estos actos y acabar con esa sensación de impunidad en la franja inferior a los 14 años", precisó, al tiempo que resaltó que igualmente hay que estudiar cómo reforzar las medidas de internamiento. Concretamente, en cuanto las conductas de menores de 14 años tengan un reproche penal, apostó por que esos menores sepan que son responsables de esos actos y que la sociedad se la va a exigir, sin que piensen que "porque son menores de 14 se van a ir a sus casa y que no pasa absolutamente nada por ser menores". 
"Vamos a trabajar con el apoyo de expertos de qué medidas son las mejores para que se produzca ese reproche, asuman esa responsabilidad y los reeduquemos en lo que es una vida de valores y comportamiento respetuoso y tolerante con los demás. Tienen que pasar por esa situación que sepan que no está bien hecho y tiene unas consecuencias", explicó. En este sentido, incidió en que hay que actuar "con prudencia" en el momento de hablar de situaciones de internamiento porque en determinados supuestos, en su opinión, puede no ser la solución. "Queremos abrir ese debate y que los expertos digan qué medidas son más productivas", puntualizó.

Reproche al Gobierno 
Además, en respuesta a las acusaciones del PSOE, que afirmó que "no se puede legislar en caliente", apuntó que no se puede olvidar en unos días los delitos cometidos tanto ayer, como hace unos meses o incluso años. "No se puede esconder uno diciendo que esto es legislar en caliente para no hacer absolutamente nada", señaló. En este sentido, indicó que ha habido un debate desde el caso de Sandra Palo o de Marta del Castillo, y que "no hay que cruzarse de brazos y proteger a las víctimas", al tiempo que afirmó que no hay que obviar el debate. 
"Siempre se dice que no se puede legislar en caliente y vuelve a pasar otro caso y habrá que empezar a trabajar. Legislar en caliente significa hacer las cosas con prudencia y anticipándose al caso", concluyó.
Nota: Noticia publicada el 21/Julio/2009. www.diariodenavarra.es 

Ley del Menor: reforma urgente y necesaria

LA VIOLACIÓN de una disminuida psíquica en Isla Cristina (Huelva) por siete menores, días después de otro abuso a una adolescente en Baena por también cinco menores, ha provocado una intensa polémica sobre la reforma de la ley de Responsabilidad Penal del Menor, aprobada por un amplio consenso en enero de 2000. 
La ley ha sido objeto de diversas modificaciones, como el endurecimiento de las sanciones y la posibilidad de personación de los perjudicados en el proceso, pero hay todavía un amplio sector social que considera que se trata de una norma excesivamente benévola con el infractor. 
En este sentido, dos diputados del PP, Alfonso Alonso y Rafael Hernando, anunciaron ayer que su partido va a presentar en septiembre una proposición de ley para reformar la actual normativa del menor. Ambos se manifestaron a favor de un endurecimiento de las penas tras subrayar que existe «un clamor social» y la necesidad de «una mayor protección a las víctimas». Por su parte, Leire Pajín afirmó que el PSOE no es partidario de improvisar una legislación «por casos concretos», pero que está dispuesto a abordar el debate después del verano, cuando se enfríe la actual polémica. 
Lo que sucede es que las agresiones sexuales y los delitos violentos de menores se han convertido en algo habitual en nuestra sociedad y no en un fenómeno episódico. Por ello, hay que afrontar el problema cuanto antes, aunque no sea fácil de solucionar, ya que la ley exige conciliar el carácter rehabilitador de los castigos con su efecto disuasorio, de suerte que el delincuente no tenga sensación de impunidad pero que tampoco se le cierre la puerta a la reinserción. 
Tampoco es fácil determinar por qué en los últimos años se ha producido un aumento tan importante de los delitos y las agresiones sexuales de los menores, aunque debe tener mucho que ver en ello la crisis del modelo familiar, la banalización del sexo y el cuestionamiento de la autoridad que todos podemos constatar a nuestro alrededor. 
Dicho esto, nos parece que, efectivamente, hay que volver a reformar la Ley de Responsabilidad del Menor, además de introducir las mejoras en el sistema educativo para que los adolescentes repudien estas conductas. 
Lo primero que habría que reconsiderar es la propia edad en la que se puede exigir responsabilidad penal al menor. Ahora empieza a los 14 años, de suerte que los chicos de 12 y 13 años no pueden ser castigados penalmente, aunque sí sometidos a un programa de «protección». Somos partidarios de reducir esa edad de 14 a 12 años, ya que consideramos que, a partir de ese umbral, habitualmente existe discernimiento. Y creemos que esos jóvenes de 12 y 13 años deberían ser reeducados en un centro especial hasta que cumplieran su mayoría de edad en casos de grave delito. 
Los actuales máximos de internamiento de seis a 10 años para los adolescentes de 14 a 17 años también nos parecen insuficientes para casos de extrema gravedad, como el asesinato de Sandra Palo en 2003, cuyo autor ya está en libertad. Y tampoco nos parece congruente que un joven que acaba de cumplir 18 años sea castigado con hasta 15 años de cárcel por violación mientras que otro al que le falta una semana para cumplir esa edad pueda estar en la calle a los cuatro o cinco años de internamiento en un centro. 
Son medidas propuestas por numerosos expertos y que, por lo menos, el Parlamento debería discutir en esta reforma, que nos parece tan urgente como necesaria. Lo que no vale es fingir que no pasa nada y luego llevarse las manos a la cabeza cuando pasa.
Nota: Noticia publicada el 21/Julio/2009. www.elmundo.es

El Rafita define el crimen de Sandra Palo como «un problemilla»

Con una actitud chulesca y prepotente, Rafael Fernández García, alias «El Rafita», uno de los asesinos de la joven Sandra Palo, se sentó ante los investigadores en compañía de su educador social. Desafiante y con gesto altanero, se mostró parco en palabras cuando le preguntaron por su supuesta implicación en el robo con fuerza en un piso de Benalmádena. Una actitud que revolvió las tripas de los presentes cuando se refirió al atroz crimen en el que participó cuando tenía 14 años como «un problemilla».
El joven, que residía en un piso gestionado por una asociación de reinserción de jóvenes en el mismo bloque en el que vive la víctima a la que supuestamente robó, se halla en libertad con cargos tras ser puesto a disposición judicial el pasado día 12.
Fuentes cercanas al caso dijeron a ABC que fue la vecina, de nacionalidad checa y que había recelado de los continuos acercamientos de El Rafita, quien señaló al joven como sospechoso del robo después de que desapareciera del edificio cuando presentó una denuncia por la sustracción de un ordenador portátil y otros objetos de valor.
El delito se cometió el día 8 y la mujer hizo una ampliación de la denuncia después. En ella dijo que El Rafita estaba intimando con una amiga suya e iba con frecuencia al piso a pesar de que tanto ella como sus dos compañeros de domicilio recelaban de él.
Nota: Noticia publicada el 23/Junio/2009. www.abcdesevilla.es

Detienen a uno de los asesinos de la joven Sandra Palo por un robo en una vivienda

Uno de los cuatro condenados por el asesinato de Sandra Palo, la joven getafense de 22 años a la que violaron, atropellaron y prendieron fuego en 2003, ha sido detenido en Málaga por su presunta implicación en un robo en un domicilio. 
Además, la Policía detuvo a otro joven de 25 años, amigo del anterior, en relación a estos hechos. Las investigaciones se iniciaron a principio de este mes a raíz de la denuncia presentada por la víctima de un robo en su domicilio, en Benalmádena (Málaga), según informaron desde la Comisaría Provincial a través de un comunicado.
Las investigaciones se centraron en un conocido policial apodado 'El Rafita', con iniciales R.F.G
Desde el inicio de las pesquisas, los agentes establecieron que los autores eran conocedores de la vivienda y de sus moradores tanto por la forma de perpetrarse el hecho, ya que fue sin fuerza ni violencia, como por los efectos sustraídos, pues debían conocer el interior de la vivienda, aseguraron. 
Las investigaciones se centraron en un conocido policial apodado El Rafita', con iniciales R.F.G. y que, según mantienen los investigadores, es uno de los condenados en el crimen de Sandra Palo, confirmaron fuentes policiales.
De hecho, ya durante las vigilancias, rápidamente los agentes lo identificaron como uno de los implicados en esos hechos, según el diario Sur. Además, los investigadores identificaron también a J.G.B, con antecedentes policiales y amigo del anterior. 
La confirmación de las pesquisas policiales se produjo cuando J.G.B. le daba salida a un ordenador robado a la víctima, determinando que el autor material del robo era el conocido como 'El Rafita'. Los dos fueron detenidos y, tras instruir el atestado policial, fueron puestos a disposición judicial. Además, los agentes recuperaron los efectos denunciados, según indicaron desde la Comisaría malagueña.
Nota: Noticia publicada el 26/Junio/2009 www.20minutos.es